Descripción
Decidí inspirarme en las coloridas ofrendas de nuestro país, la joya que presento está llena de color, llena de simbolismos, llena de México.
Debido a la cantidad de costumbres, significados y tradiciones diferentes qué hay en todo México para el rito del Día de Muertos y sus ofrendas, decidí tomar elementos de distintos tipos dentro del estado de Puebla.
La Plata plisada como tela representa el toque de las ofrendas de Huaquechula, la flor de cempasúchil, no puede faltar en ninguna ofrenda, un poco de papel picado. Las dos partes del collar simbolizan los dos niveles que representan el cielo y la tierra.
También contiene parte de los elementos que conforman las ofrendas, los molcajetes, el copal está representado por el ámbar de Chiapas, ya que ambos son resinas y el este era ofrecido por los mesoamericanos a sus dioses.
El pequeño Xoloizcuintle que cuelga, es uno de los rasgos prehispánicos más importantes, puesto que era sagrado este perro para los mesoamericanos, hoy en día se suele poner en las ofrendas para los niños.
Esta joya participa en el Silver Accessory Contest Japan 2019, siendo expuesta en el teatro metropolitano de Tokio y publicada en el libro exclusivo del concurso.